
La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, pero hay otros tipos de cataratas como las cataratas secundarias, traumáticas, etc. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores, suelen aparecer a partir de los 50 años.
Definición de cataratas
El cristalino del ojo va degenerándose al ir perdiendo su transparencia y la persona suele presentar diferentes síntomas como visión doble, borrosa, imágenes distorsionadas, etc.
En la mayoría de los casos de cataratas hay una tendencia hereditaria pero la diabetes, la desnutrición y la acumulación de toxinas favorecen su aparición. Suele aparecer, normalmente, a partir de los cincuenta años.
Definición de cataratas
El cristalino del ojo va degenerándose al ir perdiendo su transparencia y la persona suele presentar diferentes síntomas como visión doble, borrosa, imágenes distorsionadas, etc.
En la mayoría de los casos de cataratas hay una tendencia hereditaria pero la diabetes, la desnutrición y la acumulación de toxinas favorecen su aparición. Suele aparecer, normalmente, a partir de los cincuenta años.
Interpretación emocional en caso de cataratas
Visión pesimista de la vida sobre todo en lo que al futuro se refiere.
Emoción positiva en caso de cataratas
El futuro nos reserva todavía muchas vivencias positivas. Ahora hemos de vivir plenamente el presente.
Nutrición en caso de cataratas
Los radicales libres son los responsables directos en muchos casos de procesos oxidativos o degenerativos como las cataratas. Por ello una dieta rica en ensaladas, frutas y verduras será imprescindible a fin de prevenir este problema o paliar sus efectos. En muchos casos es indispensable un aporte extra de Vitaminas A, C, E y nutrientes como la Luteína y el Zinc (nuestro médico o especialista nos recomendará el producto, dosis y modo de empleo).
• Los zumos (jugos) naturales de zanahoria, uva y mirtilos favorecerán el aporte de nutrientes para el ojo (bioflavonoides, betacarotenos, etc.).
• La semillas crudas de calabaza (zapallo) también nos aportan mucho Zinc (mineral importante para nuestra visión). Una cucharada sopera al día es suficiente.
• Las algas marinas nos aportarán muchos nutrientes y a la vez favorecen la eliminación de toxinas (en vuestro herbolario las podéis conseguir y os dirán modo de empleo).
• El ácido fólico de las espinacas y del brócoli también nos ayuda a prevenir o frenar sus efectos.
• El té verde, rico en antioxidantes, también puede sernos de gran ayuda.
• En muchos casos de cataratas se observa bajos niveles del antioxidante Glutatión. Las naranjas, sandías, aguacates y espárragos son buenas fuentes de este antioxidante.
Muchos terapeutas naturistas también tienen en cuenta
• Que la persona no lleve empastes dentales de mercurio.
• Que eviten la automedicación y que supriman (de acuerdo con su médico) los medicamentos no necesarios.
• Reducir o eliminar los endulzante artificiales (al Sorbitol se le relaciona, sin estudios definitivos que lo confirmen, con aumento de las cataratas).
• Una dieta saludable es indispensable ya que a menudo la mayoría de los alimentos que tomamos son refinados, con pocos nutrientes y muchos aditivos y grasas.
A nivel externo
Tradicionalmente se han venido utilizando muchos remedios:
Poned dentro del ojo, a modo de colirio, gotas de jugo puro de Aloe Vera (Sábila) o una gota de miel pura dos o tres veces al día. Los lavados de ojos con agua de coco o infusión de Eufrasia, Escaramujo u hojas de Arándanos también suelen aliviar bastante.
Algunas personas notan mucho alivio aplicándose una compresa calentita de aceite de ricino durante 15 minutos.
Otros consejos para los casos de cataratas
Siempre hemos de ver qué nos empeora los síntomas. Aquellas personas con mucha contractura cervical (dificulta el buen riego ocular) o desviaciones de columna deberán buscar alivio en el masaje, quiropráxia, osteopatía o con la acupuntura.
Si es el estrés buscaremos formas de compensarlo: masaje, baile, paseo, respiración, deporte, etc.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Las Cataratas
Reviewed by Valle Chicama
on
diciembre 03, 2010
Rating:

No hay comentarios: