
Unidos contra el crimen. A partir de la próxima semana un total de 4 mil 500 taxistas trujillanos sumarán esfuerzos junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar a la delincuencia organizada. Ello debido a la reactivación del Programa ‘Taxi Cívico’, el cual es promovido por la Tercera Dirección Territorial Policial (Dirtepol) con la finalidad de formalizar a los conductores de dicho servicio privado para frenar la ola de extorsiones y robos.
Gana la ciudad
Así lo confirmó ayer en diálogo exclusivo con periodistas de La Industria el jefe de la Tercera Dirtepol, general Oswaldo Alfaro Lagos, quien explicó que dicho sistema de trabajo no es más que la continuación de la labor iniciada por su antecesor, general Eduardo Arteta Izarnótegui.
“A partir de la próxima semana habrán 4 mil 500 choferes de taxi que trabajarán junto a nosotros para combatir la racha delictiva. Esta forma de labor coordinada se activará con una llamada, vía radio vehicular, a la central de Emergencia 105. Es decir, si algún conductor tiene amenazas de asalto o robo de su unidad, podrá comunicarse a este número y los efectivos del orden acudirán de inmediato en su auxilio”, comentó entusiasta.
En la misma línea, el alto oficial sostuvo que la central de Emergencia contará con un operador durante las 24 del día, quien tendrá la misión exclusiva de atender las llamadas efectuadas por los hombres del volante. Asimismo, comentó que no existirá límite para recibir a los conductores interesados en formar parte de dicho apéndice policial y fue enfático al señalar que el convenio entre la Policía y el gremio de taxistas “es firme”.
Reglas de juego
Por otro lado, este diario dialogó con el responsable de este proyecto, coronel PNP Juan Celi Niño, quien refirió que la empresa se debe organizar al amparo de las conveniencias que ostenta. “Nosotros sólo nos encargaremos de empadronar a los taxistas y los someteremos a la revisión. Las compañías que deseen afiliarse tendrán que buscarnos”, sostuvo.
Asimismo, dijo se busca que todos los taxistas formen parte del consorcio y reveló que ayer se reunió con 49 empresas del rubro para tratar al respecto y explicarles un poco acerca de la incorporación de los informales. “Los conductores interesados deberán tratar en forma directa con la empresa de taxis y sólo se preocuparán por el monto de la radio, reglas internas y poseer antecedentes policiales limpios”, agregó.
Por último, Celi sostuvo que entre los beneficios se encuentran: obtención de seguridad para los taxistas, auxilio inmediato para los usuarios y de darse el robo de un vehículo, habrá capacidad de acción inmediata por parte de la Policía, además de los 4 mil 500 agremiados al programa.
Por. Carlos Flores Balarezo
4 mil 500 taxistas contra el hampa
Reviewed by Valle Chicama
on
septiembre 16, 2010
Rating:

No hay comentarios: