
Con la participación de periodistas de diversos medios escritos, televisivos, radiales y virtuales de la Región La Libertad, se inició el Diplomado “Periodismo Cívico y Derecho a la Salud” organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, y que cuenta con la certificación del Colegio de Periodistas – Filial La Libertad.
El diplomado tiene como objetivos fortalecer los conocimientos en Periodismo Cívico con enfoque de Derecho a la Salud en los/las periodistas de La Libertad, para generar conciencia ciudadana e incidencia política a nivel regional y local respecto a ciertas problemáticas en salud.
Mabel Caro Sánchez, del Programa de Salud y Medio Ambiente de CALANDRIA, aperturó el diplomado con la primera sesión del Módulo “Periodismo Cívico: Una herramienta de construcción social”. Este evento académico se enmarca como una actividad del Plan de Comunicación 2010 – 2011 financiado por la fundación española ANESVAD, que viene siendo ejecutado por las ONG Idips del Norte y CPS – Desarrollo.
Es importante resaltar que el Periodismo Cívico permite reconectar a los ciudadanos a la vida pública, potenciar la capacidad de deliberación de la ciudadanía, ofrecer información con miras a la participación y apoyar los procesos participativos. Asimismo, brinda elementos para la creación de capital social, al tiempo que pone a los medios en calidad de actores y promotores del diálogo social.
Al término del Programa, el egresado estará en la capacidad de utilizar de manera profesional las herramientas y conceptos básicos relacionados al ejercicio del Periodismo Cívico para el abordaje de la temática de salud promoviendo la búsqueda de soluciones a los mismos.
Periodistas de la región La Libertad se capacitan sobre periodismo cívico y derecho a la salud
Reviewed by Valle Chicama
on
noviembre 03, 2010
Rating:

No hay comentarios: