No hay tregua. Un total de 150 profesionales de la salud pertenecientes a las provincias de Pacasmayo, Ascope y Trujillo vienen recibiendo intensas charlas de capacitación para enseñarles las estrategias necesarias para contrarrestar las amenazas de la peste bubónica, las cuales están referidas al reconocimiento de factores de riesgo, detección, desinfectación, y desratización de los hogares.
Así lo confirmó ayer el titular de la Gerencia Regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, al revelar que el manejo de residuos sólidos para eliminar basurales y tratamiento clínico de contagiados tiene como objetivo principal el reordenamiento sanitario en La Libertad para, así, eliminar por completo las pulgas transmisoras del terrible mal.
“Estamos enfocando todos nuestros esfuerzos, sobre todo, en la desaparición paulatina de los insectos en la provincia de Ascope. La capacitación culminará el próximo martes y beneficiará a las jurisdicciones antes mencionadas. No obstante, los sectores favorecidos en Trujillo serán Alto Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora, La Hermelinda, El Milagro y Salaverry”, explicó la autoridad médica en diálogo con La Industria.
En cuanto al menor de 12 años que resultó contagiado por la mortal enfermedad –quien es natural del distrito de Usquil, provincia de Otuzco-, Rebaza Iparraguirre señaló que tras superar la crisis inicial gracias a un tratamiento recibido en el hospital Belén, éste fue dado de alta y, actualmente, se encuentra recuperado del todo en su vivienda. También aclaró que ha enviado una brigada de especialistas para desinsectar el domicilio del menor, así como las casas vecinas.
Por último, recordó que en lo que va del año se han presentando 19 casos confirmados de peste bubónica en La Libertad, además de cinco personas fallecidas. No obstante, se mostró preocupado por una potencial propagación del mal a otras jurisdicciones, entre las que se encuentra Gran Chimú. Cabe precisar que este mal conocido también como ‘peste negra’ apareció por primera vez en Europa, azotándola entre los años 1348 y 1361.
Capacitan a 150 médicos contra la peste
Reviewed by Valle Chicama
on
diciembre 04, 2010
Rating:
No hay comentarios: