
El presidente de la iniciativa ciudadana Taxista Responsable, Ricardo Flores Rojas, denunció que, pese a la norma que desde setiembre de 2010 obliga a los conductores a identificar sus vehículos con placas especiales, un gran número de vehículos aún circulan portando placas antiguas, stickers, o, lo que resulta más grave, placas de rodaje no correspondientes al servicio o al tipo de transporte en cuestión.
Según afirmó Flores Rojas, la responsabilidad por esta situación recae en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), organismo que estaría emitiendo estas placas pese a que, en algunos casos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) no haya emitido el permiso de circulación correspondiente.
Y es que, de acuerdo a lo establecido en una resolución del Tribunal Registral de esta entidad pública, desde el mes de setiembre pasado se reglamenta la vuelta al sistema de placas especiales tal y como se hacía hasta el año 1997. Es decir, que desde el año 2010, los vehículos que circulan por la ciudad deben adecuar su identificación al uso que se les dé.
En ese sentido, los autos particulares, deben mostrar el código y sobre éste la inscripción ‘PERU’ junto a una pequeña bandera nacional. Los taxis y colectivos, las mismas características, pero la inscripción y la bandera deben lucirse sobre una franja horizontal superior de color amarillo. Los microbuses, en tanto, deberán exhibir una franja verde y las combis, una de color naranja.
“Lastimosamente, la MPT y Sunarp no coordinan sus acciones –indicó Flores Rojas– a veces Registros Públicos les otorga las placas pero ni siquiera toma en cuenta el tipo de vehículo”. “Por ejemplo, por las calles circula una camioneta 4X4 Hyundai de color marrón, que tiene placa de servicio público. Más allá de la competencia desleal que probablemente nos haga el propietario del automóvil, lo que nos sorprende es que la Sunarp avale esta irregularidad”, explicó.
Asimismo, Flores advirtió que mediante esta estratagema, algunos malos choferes acceden a seguros contra accidentes más baratos, como es el caso del Afocat, cuyo, costo es de 50 dólares americanos, siendo mucho más cómodo que el Soat, de 160 dólares.
La Industria, por su parte, constató que muchos de los vehículos que circulan por el centro histórico hacen caso omiso a esta resolución, cuya prórroga vence en marzo de este año. Tal es el caso de los autos de placa T1A-604, B9B-636, T1P-621, T1E-662, T1F-611, B9C-601, etc. Se trataba, en todos los casos, de taxis que transitan con placas de rodaje correspondientes a automóviles particulares.
“Sunarp no coordina emisión de placas”
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 13, 2011
Rating:

No hay comentarios: