Ubicarían a arqueóloga plagiada


Por buen camino. El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional del Perú, José Honores Anhuamán, manifestó que los últimos indicios aparecidos los llevarán pronto a dar con el paradero de la joven arqueóloga presuntamente secuestrada hace más de 15 días cuando salía del Mall Aventura Plaza.

Aunque el jefe policial evitó dar detalles sobre la naturaleza y característica de las evidencias encontradas, afirmó que “las investigaciones nos están llevando por un buen camino, y pronto se observarán los resultados”. Asimismo, trascendió de fuentes policiales que se estaría evaluando el testimonio del pariente que vio por última vez a Koty Tyka Ávila Vereau (37) antes de su desaparición. Sin embargo, la identidad del familiar, así como el contenido de su declaración se mantienen en estricta reserva.

“Como se comprenderá, y debido a las circunstancias, mantenemos en reserva la investigación, pero podemos decir que estamos bien encaminados y seguimos una cadena de evidencias que nos están llevando por buenos resultados”, fueron las palabras de Honores Anhuamán a las preguntas de la prensa.

Incertidumbre en casa
En tanto, en el hogar de la joven arqueóloga, que trabajaba en el Cusco para la empresa Quilla Inti, subcontrata de la compañía de energía Pluspetrol, reina la incertidumbre debido a que la Policía tampoco les ha reportado información a la madre y hermanos de Koty Ávila. Al respecto, Nora Vereau, madre de la desaparecida, indicó que no cuentan por muchos datos de la Divincri.

“Quieren mantener en reserva muchos datos. Entiendo que son herméticos para no entorpecer la investigación”, dijo Nora Vereau, al tiempo que manifestaba que los único que esperan ella y sus familiares “es tenerla nuevamente en casa. Nosotros no somos una familia solvente ni con riquezas, por eso creemos que se han equivocado, que ella no era la persona a la que querían captar”.

En ese sentido, no señaló motivo alguno por el que pudieran secuestrar a Koty Ávila. También negó que existieran problemas familiares que puedan sindicar a algún miembro de la familia como responsable o autor del plagio.

Como se informó en diversos medios, Koty Ávila habría sido secuestrada cerca de las 2:00 p.m. del pasado 28 de diciembre, luego de realizar una transacción financiera en el Mall Aventura Plaza. Aunque su desaparición fue reportada la noche del mismo día a los efectivos policiales congregados en el complejo Alcides Vigo Hurtado, de la urbanización San Andrés, la primera comunicación con los supuestos captores se registró a las 7:00 de la mañana del día siguiente.

“Enviaron dos mensajes en los que exigían que no bloqueemos ni las cuentas bancarias ni los números celulares, pues ella estaba bien. Recién el 30 de diciembre en la noche pidieron el dinero, algo de 20 mil dólares por el rescate”, narró su hermana, Nora Ávila.

Vigilia
Los familiares de la arqueóloga desaparecida, Koty Ávila, anunciaron que este sábado realizaran una vigilia pidiendo su liberación. La hora de la reunión, que congregará a los vecinos de la urbanización Los Pinos, está por fijarse.
Ubicarían a arqueóloga plagiada Ubicarían a arqueóloga plagiada Reviewed by Valle Chicama on enero 13, 2011 Rating: 5

2 comentarios:

  1. José Honores Anhuamán dice que las investigaciones estan x buen camino?....si asi fuera, ya la arqueologa estuviera libre. Han pasado mas de 15 dias y nada. Si fuera un personaje politico de las altas esferas sociales, la policia habria puesto mas empeño. Y que hacen que no detienen al sospechoso?, hasta donde tengo entendido, el dichoso angelito esta "resguardado" en su casita, mientras la pobre chica si aun esta con vida, quien sabe en q cuarto oscuro y apestoso la tendran. Hay!! señores de la policia y de la fiscalia, digo yo: ¿actuarian con taaaanta paciencia si fuera un familiar suyo?
    Y asi gente tonta defiende los "derechos humanos" de los delincuentes....derechos tienen pero son humanos?....

    ResponderEliminar
  2. acabo de leer esa noticia, que triste realidad la que estamos viviendo, cada dia mas inseguridad que no tiene cuando acabar. Tiene razon quien me antecedio en el comentario respecto a los derechos humanos que piden se respete de esos malnacidos delincuentes. Toda una legion defendiendolos, pero a las personas que respetamos las leyes y a Dios, no nos defiende nadie; sino miren el caso de este caballero Elidio (no recuerdo el apellido), un policia a carta cabal a quienes gente estupida piden cadena perpetua para él culpandolo x la muerte de esos maleantes q solo estorbaban el buen desarrollo de una sociedad que suplica paz y seguridad. Osea ahora los delincuentes que no sirven para nada q son solo escoria, para los fiscales valen más que una persona q respeta y trabaja legalmente como nosotros. Donde estamos señores???!! ¿en una ciudad donde vale el q paga mas a los fiscales???!!! QUE vivan los fiscales corruptos!!....pero que vivan en MARTE!!

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.