La oposición cuestiona la designación de la nueva gerente de Contrataciones y pide la salida de más funcionarios, incluido el gerente general y el director de Educación. Presidenta de la Mesa Directiva solicita remover a todos los subgerentes vinculados a las áreas investigadas.
El Consejo Regional de La Libertad demandó al gobernador César Acuña realizar más cambios en su equipo de confianza para recuperar la credibilidad de su gestión, afectada por las denuncias de presuntas irregularidades en la adjudicación de obras millonarias a la joven de 23 años, Lucero Coca.
Luego de la destitución de Jorge Bringas Maldonado (Infraestructura) y Dioselinda Polo Tirado (Contrataciones), implicados en la polémica licitación del Corredor Vial Norte y el Hospital de Virú por más de S/ 315 millones, los consejeros advirtieron que las medidas son insuficientes.
Críticas a nuevos nombramientos
El consejero opositor Robert de la Cruz cuestionó la designación de Norma Ximena Castillo Schmiel como nueva gerente de Contrataciones, alegando que enfrenta una denuncia penal.
“Para que integres la gestión de César Acuña tienes que tener denuncias penales… No puede ser que se entregue una gerencia tan sensible a una persona investigada por corrupción”, expresó.
Más pedidos de remoción
Frank Solórzano y Edy Camacho plantearon también el retiro del gerente de Educación, Martín Camacho Paz, quien se habría negado reiteradamente a asistir al pleno del Consejo.
En la misma línea, el consejero Frank Sánchez pidió la salida del gerente general, Martín Namay, al considerar que “es el líder de todo ese equipo cuestionado”.
Llamado a un cambio total
La presidenta de la Mesa Directiva del Consejo, Lorena Carranza, saludó los cambios realizados, pero exigió que la limpieza sea total.
“Si se retira la confianza de dos gerencias, también se debe hacer con todos los subgerentes de esas dependencias. El cambio debe ser al 100%”, indicó.
Designaciones temporales
Ante las críticas, el gerente general, Martín Namay, aseguró que los nuevos nombramientos en Infraestructura y Contrataciones son temporales y que en un plazo de 15 días se evaluarán currículums para asegurar que los titulares cumplan con los requisitos de ley.

No hay comentarios: