Tragedia en Ayacucho: cornisa de iglesia colonial se desploma y causa la muerte de una mujer en pleno Centro Histórico
Una parte de la cornisa de la histórica iglesia Compañía de Jesús, en el corazón de Ayacucho, se desprendió este jueves y cayó sobre un grupo de personas que hacía fila frente al Banco de la Nación. Una mujer perdió la vida y al menos tres personas resultaron heridas. Las autoridades investigan las causas del colapso en uno de los templos más emblemáticos de la ciudad.
El Centro Histórico de Ayacucho vivió momentos de tragedia la tarde del jueves 30 de octubre, cuando parte de la cornisa de la iglesia Compañía de Jesús se desplomó súbitamente sobre un grupo de personas que aguardaban su turno para ingresar al Banco de la Nación, ubicado en el jirón 28 de Julio.
Según confirmaron fuentes policiales, el impacto de los bloques de concreto provocó la muerte inmediata de una mujer, mientras que otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia a distintos centros médicos de la zona para recibir atención especializada.
Ante el accidente, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acordonaron el área y permitieron el ingreso de peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público, quienes iniciaron las diligencias para determinar las causas del colapso.
UN TEMPLO EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD
La Iglesia de la Compañía de Jesús es uno de los templos más representativos del patrimonio arquitectónico de Ayacucho. Su construcción, atribuida a la orden de los jesuitas, comenzó en 1605 y culminó en 1705, convirtiéndose en una pieza clave del legado colonial peruano.
Con una fachada de piedra rosada y gris, tallada con motivos florales, el templo resalta por su interior de altares dorados, esculturas religiosas y una valiosa colección de pintura virreinal.
Su caída parcial ha generado conmoción no solo por la pérdida humana, sino también por el daño a una de las joyas patrimoniales que define la identidad cultural de la llamada “Ciudad de las Iglesias”.
PATRIMONIO EN RIESGO Y LLAMADO A LA ACCIÓN
Ayacucho cuenta con 33 iglesias coloniales que constituyen un símbolo de su historia, arte y religiosidad. Sin embargo, la conservación de estos templos enfrenta serios desafíos económicos y estructurales.
El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, advirtió en declaraciones previas que “el mantenimiento y la protección de las iglesias coloniales es una responsabilidad que implica a toda la comunidad”.
Las autoridades locales y eclesiásticas han reiterado la necesidad de coordinar esfuerzos entre el Estado, la Iglesia y la empresa privada para garantizar la preservación del patrimonio arquitectónico y evitar tragedias similares.
UN LEGADO QUE DEFINE A AYACUCHO
La Iglesia de la Compañía de Jesús, junto a otros templos coloniales, forma parte de la Ruta de los Templos, uno de los principales atractivos turísticos de la región. Estos espacios, más allá de su valor religioso, reflejan el mestizaje entre las tradiciones europeas y andinas, y mantienen vivo el espíritu cultural de la ciudad.
La tragedia ocurrida este jueves pone nuevamente en debate la urgencia de invertir en la restauración y el mantenimiento del patrimonio histórico peruano, cuya fragilidad amenaza con borrar siglos de memoria y arte.
 
        Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada
        on 
        
octubre 30, 2025
 
        Rating: 

No hay comentarios: