Familiares y amigos bloquean Panamericana Norte exigiendo justicia para universitaria asesinada en Chepén
Stephany Portilla Guerrero fue encontrada sin vida con un disparo en la cabeza en la urbanización Los Pinos el pasado 7 de agosto, crimen que mantiene conmocionada a la provincia de Chepén.
La carretera Panamericana Norte se convirtió la noche del domingo en escenario de una emotiva vigilia que paralizó el tráfico durante varias horas. Familiares, amigos y ciudadanos solidarios se congregaron para exigir justicia por el brutal asesinato de Stephany Portilla Guerrero, la joven universitaria que perdió la vida de un disparo en la cabeza el pasado jueves 7 de agosto en el distrito de Chepén.
Una vigilia que conmovió a la región
Los manifestantes, vestidos de blanco y portando globos del mismo color, desplegaron banners con mensajes contundentes como "Justicia para Stephany" y "Ni una menos, nunca más". La imagen más impactante de la noche fue ver a decenas de personas encendiendo velas en medio de la pista, rodeando un cuadro con la fotografía de la víctima.
El plantón, que se extendió por varias horas, logró su objetivo de visibilizar el caso y presionar a las autoridades para que aceleren las investigaciones. Los participantes corearon consignas pidiendo que se esclarezca este crimen y se identifique al autor material e intelectual del hecho.
Un crimen que estremeció a Chepén
El cuerpo de Stephany Portilla Guerrero fue descubierto en un descampado de la urbanización Los Pinos, en una escena que conmocionó a toda la comunidad chepenana. La joven, quien cursaba estudios universitarios, presentaba una herida de bala en la cabeza, evidencia del nivel de violencia empleado contra ella.
El hallazgo del cadáver desató una ola de indignación en la provincia, donde casos de feminicidio y violencia contra la mujer han generado creciente preocupación entre la población. Familiares de la víctima han denunciado que las investigaciones avanzan con lentitud, motivo que los llevó a organizar esta manifestación pública.
Reclamo por celeridad en las investigaciones
Durante la vigilia, los manifestantes expresaron su frustración por la falta de avances significativos en el caso. Exigieron a la Policía Nacional y al Ministerio Público que intensifiquen las pesquisas y utilicen todos los recursos disponibles para dar con el paradero del asesino.
"No podemos permitir que este crimen quede impune. Stephany era una joven con futuro, con sueños, y alguien se los arrebató de la forma más cruel", expresó uno de los familiares presentes en la manifestación.
La familia ha anunciado que continuarán realizando acciones de protesta hasta que las autoridades presenten resultados concretos en la investigación. Asimismo, han solicitado el apoyo de organizaciones defensoras de los derechos de la mujer para que el caso no caiga en el olvido.
Un llamado a la conciencia social
La vigilia en la Panamericana Norte trasciende el reclamo particular por justicia para Stephany. Los manifestantes aprovecharon la ocasión para visibilizar la problemática de la violencia de género que aqueja a la región La Libertad y al país en general.
Los globos blancos liberados al final de la ceremonia simbolizaron la paz que buscan las familias afectadas por estos crímenes, así como la esperanza de que las autoridades respondan con la celeridad que el caso amerita.
El crimen de Stephany Portilla Guerrero se suma a la lista de casos de feminicidio que enlutan a las familias peruanas y que demandan una respuesta integral del Estado para prevenir y sancionar estos hechos de violencia extrema contra las mujeres.

No hay comentarios: