Omega 9, gran aliado cardiovascular


El ácido graso omega 9 no es tan conocido como el omega 3 y el omega 6 pero sus amplios beneficios cardiovasculares son, realmente, muy interesantes.

¿Qué son los omega 9?

Los omega 9 son un tipo de grasas insaturadas del tipo monoinsaturadas. Esta denominación proviene del único enlace doble en el noveno carbono. A diferencia del omega 3 y 6 que son esenciales para nuestro organismo, el omega 9 no es un ácido graso esencial ya que nuestro organismo puede sintetizarlo.

Información nutricional

En la naturaleza existen dos tipos diferentes de omega 9, el ácido oleico y el ácido erúcico, que están presentes en multitud de alimentos que consumimos diariamente.

Hay que tener en cuenta que los ácidos grasos de tipo monoinsaturados tienen un grado de oxidación elevada (aunque no tanto como los poliinsaturados) por lo que si se quiere obtener la máxima disponibilidad de este nutriente la forma idónea de ingerirlos es cruda, como los aceites vegetales crudos.

Además, si se hace una complementación de este ácido graso omega 9 hay que acompañarlo con los omega 3 y 6 para que haya un correcto equilibrio.

Propiedades del omega 9

Contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Se ha comprobado que aumentan el HDL (colesterol “bueno”) y disminuyen el LDL (colesterol “malo”) por lo que favorecen la eliminación plaquetaria en las paredes arteriales, que pueden ser la causa de ataques cardíacos y accidentes cardiovasculares.
Reducen la hipertensión arterial (diastólica y sistólica)
Protegen las membranas de los hematíes (glóbulos rojos)
Tienen un efecto antiinflamatorio.

Fuentes naturales

Una de las mayores fuentes naturales de omega 9 es el aceite de oliva virgen extra, rico en ácido oleico. Este aceite es ideal para cocinar aunque hay que tener muy en cuenta la potencia de cocción para evitar la oxidación y con ella la producción de radicales lipídicos.

Además también encontramos omega 9 en las nueces, avellanas, cacahuetes, semillas de Erysimum, semillas de mostaza ( Brassica), canola (Brassica napus), y en el aguacate crudo.

Por último encontramos fuentes naturales de omega 9 en alimentos de origen animal como el cerdo ibérico, los arenques, las anguilas de rio, el ganso… que por contra contienen un porcentaje elevado de grasas saturadas por lo que su ingesta debe ser moderada y ocasional.

Sara Recio Ortega
Técnico superior de dietética
http://www.rogerdelauria.com
Omega 9, gran aliado cardiovascular Omega 9, gran aliado cardiovascular Reviewed by Valle Chicama on mayo 01, 2011 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.