Mates burilados con motivos prehispánicos generan oportunidad de desarrollo en Trujillo

La elaboración de mates burilados con motivos prehispánicos genera oportunidades de desarrollo para las familias de la ciudad de Trujillo, destacó hoy la directora del proyecto Mates 2012, Angiolina Abugattás.
Dijo que prueba de ello fue el éxito de la exposición-venta de 150 piezas hechas por los pobladores de Huanchaquito, centro poblado menor del distrito Huanchaco, donde se cultiva la calabaza, materia prima de los mates burilados.

Señaló que el proyecto empezó en febrero con un taller de aprendizaje artesanal, dictado por reconocidos artistas locales.

Los participantes aprendieron el tratamiento previo de los mates (pelado y secado), la identificación de las formas y variedades existentes, y la realización de trazos para iniciar el burilado, pintado, calado y quemado, explicó.

La exposición-venta, que se realizó frente al muelle de Huanchaco, fue una manera de incentivar la producción, añadió.

Las ganancias obtenidas por la venta de los productos van directamente a cada artesano. El precio de las obras fluctúa entre los cuatro y 100 nuevos soles.

El proyecto Mates 2012 es financiado por la Iniciativa de Desarrollo Sostenible (SPI, por sus siglas en inglés), un organismo internacional que se dedica a la promoción de este tipo de acciones. (Andina).
Mates burilados con motivos prehispánicos generan oportunidad de desarrollo en Trujillo Mates burilados con motivos prehispánicos generan oportunidad de desarrollo en Trujillo Reviewed by Valle Chicama on junio 18, 2012 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.