Congresistas en acalorada discusión por compra de Draga y Escuela de Policias en Trujillo
Trujillo. Pese a ser anunciada con varias semanas de anticipación, solo dos de los siete representantes liberteños en el Congreso de la República participaron de la denominada reunión de la bancada de parlamentarios de la región.
A la cita solo asistieron, el presidente del grupo de legisladores Octavio Salazar Miranda y el congresista Elías Rodríguez Zavaleta, quienes, pese a justificar la inasistencia de sus homólogos, coincidieron que el trabajo a nivel de bancada es escaso.
Solicitaron dispensa
Fue el propio presidente de los legisladores trujillanos quien se encargó de detallar las dispensas presentadas por sus compañeros. Salazar Miranda alegó que pese al ausencia de los congresistas, se estableció el plan de trabajo en donde se puntualiza los principales temas a abordar.
“Han solicitado su dispensa y hay que entenderlos. No puedo generar situaciones por encima de lo que está estipulado, pues cada uno sabe lo que hace al fin y al cabo. Lo más importante es que tenemos que allanar estas cosas. Hemos hecho el plan de trabajo y con la iniciativa de cada legislador vamos a incorporar algunos otros temas”, destacó.
Llamó la atención que el único congresista que no presentó dispensa a la reunión fue el nacionalista Roberto Angulo Álvarez, mientras que Richard Acuña, Michael Urtecho, José León y Ramón Kobashigawa hicieron llegar un documento expresando las disculpas del caso por la ausencia a la reunión.
Listo plan de trabajo.
Entre los puntos establecidos como prioritarios se estableció soluciones viables de la erosión costera que afecta a los balnearios de Trujillo; violencia y seguridad ciudadana; situación de los servicios básicos (educación y salud); problemática de los principales sectores productivos y el seguimiento a la construcción de carreteras al interior de la región.
“Vamos a realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de La Libertad, apoyar en las gestiones a los alcaldes de La Libertad en sus proyectos y organizar reuniones quincenales, las cuales podrían ser descentralizadas, a fin de analizar y evaluar los temas”, destacó Salazar Miranda.
Trujillo. Pese a ser anunciada con varias semanas de anticipación, solo dos de los siete representantes liberteños en el Congreso de la República participaron de la denominada reunión de la bancada de parlamentarios de la región.
A la cita solo asistieron, el presidente del grupo de legisladores Octavio Salazar Miranda y el congresista Elías Rodríguez Zavaleta, quienes, pese a justificar la inasistencia de sus homólogos, coincidieron que el trabajo a nivel de bancada es escaso.
Solicitaron dispensa
Fue el propio presidente de los legisladores trujillanos quien se encargó de detallar las dispensas presentadas por sus compañeros. Salazar Miranda alegó que pese al ausencia de los congresistas, se estableció el plan de trabajo en donde se puntualiza los principales temas a abordar.
“Han solicitado su dispensa y hay que entenderlos. No puedo generar situaciones por encima de lo que está estipulado, pues cada uno sabe lo que hace al fin y al cabo. Lo más importante es que tenemos que allanar estas cosas. Hemos hecho el plan de trabajo y con la iniciativa de cada legislador vamos a incorporar algunos otros temas”, destacó.
Llamó la atención que el único congresista que no presentó dispensa a la reunión fue el nacionalista Roberto Angulo Álvarez, mientras que Richard Acuña, Michael Urtecho, José León y Ramón Kobashigawa hicieron llegar un documento expresando las disculpas del caso por la ausencia a la reunión.
Listo plan de trabajo.
Entre los puntos establecidos como prioritarios se estableció soluciones viables de la erosión costera que afecta a los balnearios de Trujillo; violencia y seguridad ciudadana; situación de los servicios básicos (educación y salud); problemática de los principales sectores productivos y el seguimiento a la construcción de carreteras al interior de la región.
“Vamos a realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de La Libertad, apoyar en las gestiones a los alcaldes de La Libertad en sus proyectos y organizar reuniones quincenales, las cuales podrían ser descentralizadas, a fin de analizar y evaluar los temas”, destacó Salazar Miranda.
Congresistas en acalorada discusión por compra de Draga y Escuela de Policías
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 24, 2013
Rating:

No hay comentarios: