"No voy a pagar y que me denuncie”


El alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, salió al frente por lo que él mismo consideró “una estafa que nos ha hecho un grave daño moral”, ante la denuncia de La Industria, de poner en evidencia las intenciones de Jean Pierre Denisse Oyarzabal, al ‘donar’ los bloqueadores de celulares para El Milagro con el fin de generar una compra de accesorios, las cuales él mismo terminó vendiendo y que, felizmente, el Inpe rechazó.

La autoridad edil deja en claro que realizará todo lo necesario para no realizar el pago por la compra de accesorios, además de dar detalles de las sospechosas actitudes de Jean Pierre Denisse y de continuar con su empecinado proyecto de instalar bloqueadores en el Penal El Milagro.

–Sr. alcalde, ¿cómo se dio el acercamiento de Jean Pierre Denisse Oyarzabal con la comuna de La Esperanza?

–Él (Jean Pierre) llega con una propuesta que primero lo estaba trabajando con la municipalidad provincial (de Trujillo). Había agotado con Acuña, lo habían conversado y no formalizaban nada, me conversó del tema y solo le dije que lo formalice.

–¿Se evalúa una demanda contra la empresa Tele Taxi?
–Sí. El martes a raíz del informe del Inpe le envié una carta notarial para que me devuelva los bloqueadores, el cual tenía plazo hasta el viernes, esto ya lo están viendo los abogados y voy hacer una demanda por apropiación ilícita de los equipos.

–¿Qué viene luego?
–Viene la demanda y, paralelo a eso, con el informe legal, vamos a resolver el convenio (Inpe, Municipalidad y Tele Taxi), más la demanda por la apropiación ilícita (Tele Taxi), se resolverá el contrato por la adquisición de los accesorios (Peruvian Radiotelevisión Internacional).

–Si usted dice que los bloqueadores le entregaron en la municipalidad, ¿Por qué solicitaba se desaduanen los equipos?
–Jean Pierre siempre me hablada de equipos que tenía en Aduanas y creí que se trataban de los que nosotros estábamos comprando. Este informe que hace el Inpe (23 de enero) no son de los  bloqueadores que aparentemente habían sido donados, sino de los que se tienen en Aduanas.

–¿El empresario ha asegurado que cobrará por el contrato?
–Hasta ahora sigo engañado. Él (Jean Pierre) quiere que le paguen, pero aquí va ha tener que haber un proceso judicial y él tendrá que ver sus abogados y nosotros alcanzaremos la documentación.

–¿Por qué se le  devolvió los bloqueadores a quien los donó?
–Nosotros aceptamos porque así estipulaba en el convenio, en donde también se estipulaba la compra de los equipos. Parecía todo normal, no había nada raro, hasta el 4 de enero que llegaron las autoridades de Lima y empezaron a investigar este tema.

–¿Qué altercados tuvo el jefe del Inpe, José Luis Pérez Guadalupe, con Jean Pierre Denisse los días 3 y 4 de enero?
–El jefe del Inpe le pidió que como no se podían instalar los equipos, que traiga los bloqueadores que yo le había entregado para presentarlo a la prensa el día 4. Ese día desde a las 5:00 a.m. estuvo en su domicilio de Jean Pierre el directo del penal El Milagro (Genaro Escamilo) y nunca abrió la puerta ni contestó las llamadas. Desde ese momento el Inpe considera que lo que nos dio solo pueden ser estuches, pero todo esto lo verá la parte legal, al menos yo no le voy a pagar, que me denuncie si quiere.

La Industria
"No voy a pagar y que me denuncie” "No voy a pagar y que me denuncie” Reviewed by Valle Chicama on febrero 12, 2013 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.