La Libertad, "Primer Puesto" en crimen organizado

Una preocupante aseveración hizo ayer, durante la Cumbre Internacional de Autoridades Municipales, el general en retiro Guillermo Arteta Izarnótegui: La región La Libertad, a nivel nacional, posee el mayor porcentaje de crimen organizado.

El ex Jefe de la Tercera Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú señaló que  los jóvenes es el grupo más afectado por el delito y la violencia.

En la ponencia que desarrolló, en el auditorio César Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, dio a conocer el diagnóstico situacional de la inseguridad ciudadana en América Latina, continente que actualmente avanza en la reducción de la pobreza y la desigualdad, en el crecimiento económico y la estabilidad financiera.

Sin embargo, manifestó que entre el año 2000 y 2013 la tasa de homicidios en  Latinoamérica creció el 11 por ciento, mientras que en la mayoría de las regiones del mundo descendió o se estabilizó.

De otra parte, considerando los países para los cuales se cuenta con información, los robos se han triplicado en los últimos 25 años, indicó.

Arteta planteó, como estrategias, un trabajo más activo en seguridad ciudadana, despolitizar el tema, apoyar el desarrollo de políticas nacionales integrales de seguridad ciudadana y convivencia social, incidir en la creación de observatorios de violencia, así como participar en el diseño de planes locales de seguridad.

Además, para potenciar la participación ciudadana y de la comunidad en general, recomendó direccionar los esfuerzos nacionales para reducir el delito y la violencia, con base en las experiencias y en las estrategias exitosas, generar políticas públicas orientadas a proteger a las personas más afectadas por la violencia y el delito, y disminuir la impunidad mediante el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, con respeto a los derechos humanos.

En otra parte de la Cumbre Internacional de Autoridades Municipales, el doctor Richard Web Duarte,  ex presidente del Banco Central de Reserva, quien recibió reconocimiento del Alcalde trujillano, destacó que el Perú desde los años 50 hasta el año 1975, tuvo un dinamismo de crecimiento de su Economía del 13 al 18 por ciento.

“Y desde ese año al 2013 bajó al 13 por ciento, causando preocupación, ya que se cobra pocos impuestos, hay una alta desigualdad, porque dependemos de las exportaciones e importaciones de productos primarios, como el mineral, café, cacao y la agroindustria”, detalló.

Añadió que “si no se cobra altos impuestos el Gobierno Peruano no puede construir infraestructuras, carreteras, combatir la extrema pobreza, y con mayor intensidad acabar con la alta inseguridad ciudadana”.

En la ceremonia de clausura de la Cumbre, por su parte, el alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, César Acuña Peralta, criticó al Congreso de la República por tratar de oponerse a la reelección de los Alcaldes, “porque quita la iniciativa del pueblo de volver a elegir a una persona que ha hecho buena labor, honesta y transparente”.

Recalcó que no es justo que se impida la reelección de un burgomaestre que ha adquirido experiencia y capacidad en el desempeño de sus funciones.

“De mantenerse esto, sería también justo que los congresistas tampoco postulen a la reelección”, acotó. Satelite
La Libertad, "Primer Puesto" en crimen organizado La Libertad, "Primer Puesto" en crimen organizado Reviewed by Valle Chicama on marzo 05, 2014 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.