Luego de varias semanas de huelga, ayer se reiniciaron las actividades en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, aunque todavía existen varios puntos que los trabajadores del sindicato de esta institución exigen sean aclarados por las autoridades correspondientes.
Las diferentes salas judiciales iniciaron sus actividades desde las 7 de la mañana, luego de que el último viernes se acordara a nivel nacional reiniciar las labores. El presidente del Poder Judicial en La Libertad, Guillermo Urbina Gambini, dijo en la víspera que son en promedio 14 mil expedientes atrasados que generó esta huelga.
“Nosotros hemos acordado devolver una hora diaria y trabajar los fines de semana. Estamos a la espera de que la gerencia del Poder Judicial emita una directiva sobre esta recuperación de tiempo, y cuando se tenga el documento concreto entonces iniciaremos esto”, manifestó el secretario general de este gremio, Hernán Murgas Solórzano, quien considera que el documento se tendría que emitir a más tardar el lunes de la próxima semana.
Según precisó, los trabajadores permanecieron 27 días en huelga, por lo cual cada uno tendrá que devolver 216 horas.
“Calculamos que habremos devuelto todas estas fechas hasta finales de mayo del próximo año”, acotó el dirigente, tras precisar que este jueves todo el sindicato volverá a reunirse para conocer los avances con respecto a la entrega del bono de 93 millones de nuevos soles, que les prometieron como paliativo a sus bajas remuneraciones.
Dudas en la mesa
Para Murgas Solórzano aún son varios los temas que deben ser aclarados por la dirigencia nacional de este sindicato. Uno de los principales es la forma cómo se ejecutará la distribución de este bono entre los 18 mil trabajadores sindicalizados, de los cuales en nuestra sede judicial laboran más de mil 100.
Destacó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe emitir la aprobación de entrega del referido bono de productividad, para que pueda ser repartido en el año. Sin embargo, no existe ninguna fecha para este pronunciamiento.
“Estamos a la espera de los dispositivos finales, pues nuestra dirigencia nacional ha lanzado el pedido de retorno a labores con un candado, ya que sabemos que nos brindarán un beneficio, pero no se puede saber de qué forma ni cómo se logrará. No sabemos si es que al final se entregará el bono”, dijo el representante, quien estaba reunido con algunos integrantes de su equipo en la oficina del sindicato, ubicada en el acceso a la Corte en la cuarta cuadra del jirón Bolívar.
Un equipo de La Industria fue reprendido por los vigilantes de esta institución, quienes alegaron que existe una prohibición establecida para obtener imágenes al interior de este organismo, alegando motivos de seguridad.
Todavía no se define cómo recuperar horas en el Poder Judicial
Reviewed by Valle Chicama
on
diciembre 07, 2010
Rating:
No hay comentarios: