Silicea, la sal de la belleza

La Silicea es una sal de Schüssler que, como ahora veremos, tiene unas indicaciones interesantísimas para la piel, uñas, cabello, huesos y tendones.

¿Qué es la Silicea?

La Silicea es el cosmético bioquímico por excelencia ya que contribuye a dar elasticidad, firmeza y resistencia a la piel, el cabello, el tejido conjuntivo y las uñas de los pies y las manos.

El silicio participa en la fabricación del colágeno que es una proteína necesaria para la producción y estabilización del cartílago, el tejido conjuntivo, los tendones y los huesos. Este mineral ya se mencionaba en los pergaminos egipcios y es uno de los remedios más antiguos que conoce el ser humano.

Síntomas que provoca su carencia

La carencia de Silicea puede provocar envejecimiento arrugas prematuras y excesivas, exceso de sudoración (sobre todo en el cuello, la nuca, la cabeza y los pies), piel flácida, delgada y translúcida; tendencia a la calvicie, y cabellos y uñas quebradizas.

A veces, la ausencia o poca distribución de esta Sal Silicea conduce a una mala postura o incluso a una desviación del raquis (esclerosis) debido al poco desarrollo de los huesos. La piel brillante y tirante en las espinillas, y los ojos sensibles a la luz también pueden aparecer como síntomas de falta de Silicea.

Indicaciones de la sal Silicea

La Silicea es adecuada para la formación y cuidado de la piel, los huesos, los ligamentos, los tendones, las uñas, los vasos sanguíneos y los ojos.

Es ideal para tratar infecciones purulentas y quemaduras.

Estimula la función de defensa de los fagocitos en el sistema inmunitario. Debilidad inmunológica con afecciones gripales frecuentes; otitis media reiterativa, etc.

Mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos y evita el endurecimiento de las arterias.
Impide la formación irregular de huesos durante el crecimiento.

Enfermedades reumáticas crónicas en las articulaciones, como la artrosis o la gota; periostitis, tendovaginitis, alteraciones del desarrollo y el crecimiento del sistema óseo y prevención de la osteoporosis.

Mejora la curación de la piel después de una enfermedad e impide la supuración crónica. Ideal en caso de pérdida del tejido conjuntivo, problemas alimentarios del cuerpo tras enfermedades agresivas, etc.

Uso general para la purificación del organismo

Usos de la Silicea, a nivel externo, en forma de pomada

La pomada de Silicea es adecuada para el envejecimiento de la piel, la formación de arrugas, los granos y los callos, los problemas de uñas (rompimientos, manchas o grosor) y los picores en la piel.

Sirve como complemento de la sal de Silicea ante la supuración de huesos, la mala curación de la piel, las pústulas hinchadas, las costras amarillas que supuran en la piel, la inflamación y supuración de las glándulas sebáceas, la paroniquia, los furúnculos, la inflamación purulenta de los pezones (visitar al médico), los síntomas crónicos de la gota o la alopecia.

Se recomienda su uso para las enfermedades degenerativas del cartílago de las articulaciones, por ejemplo, de las caderas (coxartrosis) o rodillas (gonartrosis).

Dosificación y modo de empleo de la Silicea

Las Sales de Schüssler son comprimidos cuyo modo de empleo es por vía oral.
Dejando disolver lentamente los comprimidos en la boca logramos que lleguen más rápido a las mucosas.

Dependiendo de cada patología y persona debe confirmarse la dosificación.

AEBS
Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS)

http://www.salesdeschussler.com
Contacta con el autor
Silicea, la sal de la belleza Silicea, la sal de la belleza Reviewed by Valle Chicama on enero 11, 2011 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.