
Trujillo. Las ropas, los artefactos, los juguetes, las artesanías en madera y hasta dinero en efectivo, valorizados en más de un millón de nuevos soles, quedaron totalmente incinerados ayer en el centro comercial Zona Franca de Trujillo.
Así lo estimó el jefe departamental de los Bomberos, comandante Octavio Rodríguez Burméster, quien informó que fueron un promedio de 20 los stands calcinados y otros 20 que han quedado con la mercadería inservible por estar semiquemada e impregnada del [censurado]trante humo.
Negligencia
Todo se inició a las 3 de la madrugada cuando un sobrecalentamiento de los focos y cables en el stand C-02 - ubicado en el primer piso y desde donde se había instalado por una conexión clandestina de luz - desataron una cadena de fuego imparable. Los vigilantes no pudieron aplacarlo.
Rodríguez Burméster señaló que “las chispas y los gases se intensificaron rápidamente e hicieron que las mochilas y maletines, materiales inflamables que estaban apilados de manera desordenada, avivaran el fuego que se trasladó por ductos y pasajes hasta el cuarto piso”.
“Nos demandó cinco horas apagar todo el fuego. Movilizamos a los voluntarios de las diferentes compañías de tal manera que el trabajo sea óptimo”, acotó ayer el jefe bomberil cuando ya todo estaba controlado.
Horas después y tras la verificación, el capitán del Área de Ingeniería de los Bomberos, Gelquin Gómez Guerrero, dijo que esa instalación clandestina - que provenía de los baños de hombres, ubicado en el tercer piso – existía desde hace cinco años.
En su descargo, Armando Guarniz Calle (34), el dueño del puesto de venta que se puso en la mira, aclaró que ha estado reclamando, sin éxito, a la Directiva para que se cambie de manera urgente los peligrosos cables aéreos.
“He estado pagando 21 soles al mes por la luz pero he estado reclamando para que pongan una instalación segura, pero hasta ahora nada”, indicó acusando a la Junta Directiva que encabeza Rocío Sánchez Mantilla.
No es necesario
Ante la necesidad por parte de los bomberos de instalar otro hidrante – esta vez en la intersección de la calle Atahualpa y la avenida España -, el gerente de Operaciones y Mantenimiento de Sedalib, Óscar Delgado aseguró que no es indispensable pues en el centro histórico existen una veintena de los llamados también grifos contraincendios.
Hubo saqueos
Del árbol caído, todos hacen leña. Cabe indicar que mientras los comerciantes estaban en apuros por sacar a la calle González Prada todas sus pertenencias, delincuentes se apoderaban de las cosas.
Randy Cardozo Salirrosas
Incendio en Zona Franca: 1 millón de soles en cenizas
Reviewed by Valle Chicama
on
septiembre 12, 2011
Rating:

No hay comentarios: