Todo estaba calculado para motín en penal El Milagro


Los 12 delincuentes presos en El Milagro trasladados este miércoles 4 de enero a Picsi (Chiclayo), planeaban organizar un motín de imprevisibles consecuencias para lo que contaron con la complicidad de sus propios familiares, que llegaron a visitarlos ese día. Dado que el director y subdirector de ese penal están amenazados de muerte, no se descarta que esos funcionarios estuvieran en la mira de los delincuentes.

La revelación la hizo el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe, quien explicó que la medida se adoptó luego de que una labor de inteligencia desvelara el intento por cometer la primera revuelta del año en El Milagro.

“Recibimos información de que iba a haber una revuelta con los familiares adentro. Entonces el jefe regional del Inpe Sergio Haro acudió, hizo el operativo y se llevó a los delincuentes a Picsi, frustrando el motín. Los madrugó”, detalló Pérez Guadalupe, abogado y criminólogo.

“Lo que pasa es que hay diversos regímenes penitenciarios, desde el más duro que es el Especial A, hasta el Ordinario Mínima Seguridad, el más leve. Su aplicación origina descontento. El rigor en el trato a los internos ocasiona descontento que se traduce, luego, en amenazas a los funcionarios. El director Genaro Escamilo Gómez está amenazado de muerte y el subdirector Jaime Alarcón Montilla tiene resguardo policial”, precisó.

Todos los reclusos implicados pertenecían al pabellón E, compuesto por presos antiguos del pabellón C de máxima seguridad, en su mayoría sentenciados con altas condenas por robo agravado, es decir gente avezada y de elevada peligrosidad.

Corrupción en El Milagro
Pérez Guadalupe no tuvo problemas en admitir, además, que el hecho de que en cada requisa realizada en El Milagro siempre se incaute armas, droga y celulares es un indicativo de que la corrupción aún es difícil de desterrar dentro del Inpe.

“Entramos, limpiamos un pabellón y a las dos semanas, hacemos otra requisa en ese pabellón y encontramos lo mismo. Eso se presta, lógicamente, para entender que todavía hay corrupción. De parte de todos. Es algo difícil de romper porque les estás quitando su ‘mamadera’ y su ‘presupuesto’ diario” a los empleados que trabajan en el penal, reconoció.

Por eso, aseguró que una de las medidas que viene adoptando su gestión es trasladar presos a otras cárceles para reducir la corrupción. “Pero en El Milagro romper la corrupción implica aumentar su costo: ahora los corruptos cobran más a los presos por ingresar drogas o celulares, por ejemplo, porque estamos más drásticos. La idea es seguir así para que eso suba tanto que sea imposible sostenerlo”.

Piedras en el camino
Otro problema que mencionó Pérez Guadalupe son los pedidos de traslado de presos que hace el Poder Judicial, muchas veces atendiendo –porque no se puede ir contra la ley– denuncias falsas que hacen personas coludidas con los delincuentes.

“Yo lideré el traslado de 42 presos de El Milagro el año pasado, ustedes recordarán. Pero, ¿qué pasa? Muchos de esos internos, recluidos en penales de Lima, son convocados en calidad de testigos para diversos procesos en Trujillo. Qué casualidad, sin embargo, que deben estar el 1, el 8, el 15, el 22 y el 29 de cada mes”, ejemplificó.

Frente a ese problema, “que puede ser un acto de corrupción” (y que, de hecho, responde a un indiscutible patrón que sin embargo la justicia no ha establecido), Pérez Guadalupe reiteró su propuesta de aumentar los procesos por videoconferencias.

Miguel Patiño Bottino | Redacción La Industria
Todo estaba calculado para motín en penal El Milagro Todo estaba calculado para motín en penal El Milagro Reviewed by Valle Chicama on enero 08, 2012 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.