Sedalib no tiene dinero para reparar averías

Trujillo. La empresa prestadora de servicios Sedalib S.A. confirmó que los gastos que se han originado por las lluvias la semana pasada, que averiaron redes de alcantarillado y servicios de agua potable, fueron de aproximadamente un millón y medio de soles, por lo que ya no cuenta con más recursos para invertir en las mejoras.

Esta preocupación fue expuesta en una reunión que sostuvieron los miembros de la Asociación Nacional de Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (Anepssa) en nuestra ciudad. La convocatoria extraordinaria contó con la presencia de gerentes y directores de las empresas de agua de cinco regiones, entre ellas La Libertad, Lambayeque, San Martín, Huánuco y Tacna, territorios duramente golpeados por las manifestaciones climáticas.

El asesor técnico de Anepssa, Guillermo León Suematsu, señaló que las emergencias atendidas en nuestra ciudad han sido un gasto no previsto para la empresa Sedalib, cuyo desembolso fue inmediato para que los estragos de las lluvias no afecten a la ciudadanía.

“Esta convocatoria extraordinaria es para tratar un tema de trascendencia como son los recientes fenómenos climáticos. Las lluvias han arrastrado sólido, piedras y lodo hacia el sistema de alcantarillado dejando serios problemas y grandes costos operativos para atender esas inundaciones y atoros. El impacto de las lluvias en la infraestructura requirió un millón y medio de soles en reparaciones. De continuar las precipitaciones no sabríamos de dónde sacar más recursos”, exclamó.

Asimismo, el representante de la asociación manifestó su preocupación por las desgastadas redes de alcantarillado que tienen más de cuatro décadas, ya que de persistir las lluvias podrían colapsar e inundar las calles de desagüe.

“Estas lluvias han revelado un serio problema respecto al alcantarillado obsoleto. En este caso Sedalib requiere más de 150 millones de soles para reparar tuberías antiguas. Eso solo en la ciudad de Trujillo. Esto dejó de ser competencia nuestra para convertirse en la preocupación de otros organismos”, indicó.

Buscan soluciones
En esa misma línea, Guillermo León explicó que la asociación concretará sus ideas en propuestas que harán llegar a las autoridades de todos niveles, así como solicitarán la flexibilización de sus recursos que se encuentran reservados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

“Pediremos a los gobiernos locales, regionales y centrales apoyo con recursos ya que no contamos con los mismos. Ninguno de los niveles burocráticos tiene un presupuesto de contingencia para apoyar a las empresas prestadoras de servicios. Así también pediremos la flexibilización de recursos propios que tiene congelado la Sunass y no se pueden tocar. Queremos utilizarlo sin recibir alguna sanción”, explicó.

Redacción La Industria
Sedalib no tiene dinero para reparar averías Sedalib no tiene dinero para reparar averías Reviewed by Valle Chicama on febrero 21, 2012 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.