La Policía intervino a un sujeto de origen puneño que casi fue rescatado por pobladores del caserío de Shiracmaca que llegaron armados de palos, piedras y vidrios.
Huamachuco. Enfrentar a la minería ilegal es una tarea que no da tregua. Por esa razón, efectivos de la Policía en Huamachuco realizan operativos en los caseríos de Coigobamba, Shiracmaca y caserío El Toro. Allí, según información policial, al parecer, se han reagrupado los delincuentes que explotaban los socavones clandestinos del bosque Polo, predio que ahora está controlado por una empresa privada y libre de contaminación. Sin embargo, algunas familias de la zona ofrecen sus casas para almacenar dinamita y cianuro, por lo que estarían comprometidas con el robo sistemático de mineral.
Precisamente en el caserío de Shiracmaca, mediante imágenes, se observa como un grupo de sujetos cargan el mineral robado en una camioneta color azul. La Policía, tras ser alertada del hecho, logró intervenir a Nelson Ramos Luicho. Este sujeto, de origen puneño, conducía una camioneta de color azul con placa X1A-833 cargada con la mercaderia ilegal robado.
El detenido iba acompañado por tres individuos que lo abandonaron apenas fueron interceptados por los efectivos policiales. Ramos Luicho ofreció resistencia, se negó a identificarse mostrando una actitud desafiante y confiado en ser rescatado. Grande fue la sorpresa cuando de un momento a otro apareció un grupo de gente portando palos, piedras y vidrios con el propósito de rescatarlo y se enfrentó a la PNP. Los agentes policiales para salvaguardar su integridad tuvieron que dejar la camioneta intervenida en la zona con el mineral robado y llevar al detenido a la comisaría.
Cuando los policías indagaron sobre Nelson Ramos Luicho comprobaron que con la misma camioneta tuvo un accidente en Quiruvilca, zona de mineros ilegales, en octubre del 2023. En aquella ocasión perdió la vida Miqueas Nahun Lopez Quezada, natal de Huamachuco. El vehículo pertenece a Leoncio Mamani Luicho y ante la incidencia empezarían las investigaciones en torno a sus actividades.
Lo que también alertó a los agentes es que un puneño sea defendido por residentes de Shiracmaca, caserío que durante años ha sido refugio de ilegales. Un hecho que conectaría delitos realizados en Quiruvilca y Pataz. El caso está en manos del fiscal provincial Oswaldo Asencio Angulo. El funcionario deberá iniciar las investigaciones y determinar si en Huamachuco se está instalando una nueva banda de ilegales que habría fijado a los caseríos como centro de operaciones.
.png)
No hay comentarios: