Fuego frente al Congreso: caos, abandono y sospechas de atentado en pleno corazón de Lima

Un incendio frente al Parlamento movilizó 15 unidades de bomberos y arrasó con cinco viviendas antiguas del jirón Junín. Aunque fue controlado sin víctimas, la versión de un origen intencional reaviva la crítica por la inseguridad, el deterioro urbano y la lenta respuesta ante emergencias en la capital.

La madrugada limeña volvió a teñirse de humo y descontrol. Un incendio de grandes proporciones se desató este sábado en el jirón Junín, frente al Congreso de la República, en el Cercado de Lima, afectando al menos cinco viviendas antiguas y generando alarma en la zona.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) clasificó el siniestro como código 2, movilizando 15 unidades que lucharon por horas para confinar el fuego entre estructuras de quincha y adobe, materiales altamente inflamables y característicos del casco histórico de la ciudad.

A pesar de la magnitud, no se reportaron víctimas ni heridos, pero decenas de familias tuvieron que evacuar de emergencia, rescatando apenas lo indispensable. “Sacamos los balones de gas y corrimos con los niños”, relató una vecina de la quinta Caridad, todavía con el rostro cubierto de hollín.

Sospecha de atentado

La gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Mariella Falla, señaló que el incendio podría haber sido provocado. Según explicó, el fuego se habría iniciado en una zona deshabitada llena de escombros, donde posiblemente una persona ajena ingresó con intenciones de causar daño.

Más grave aún, Falla advirtió que existen alertas sobre posibles intentos de generar siniestros similares en zonas comerciales como Mesa Redonda, lo que abriría la puerta a un escenario de sabotaje urbano. “Hay grupos que buscan generar zozobra entre la población”, indicó.

Demoras y descoordinación

Aunque los bomberos lograron controlar el fuego tras varias horas de trabajo, vecinos denunciaron una respuesta lenta en los primeros minutos del siniestro. “El fuego empezó antes de las seis, pero tardaron demasiado en llegar con suficiente agua y apoyo”, reclamó un comerciante afectado.

La falta de infraestructura moderna, hidrantes funcionales y rutas despejadas volvió a evidenciar el abandono estructural del Centro Histórico, una zona donde los riesgos de incendio son recurrentes, pero donde las medidas preventivas siguen ausentes.

Caos en el corazón político del país

El siniestro obligó a cerrar calles cercanas al Congreso y a la avenida Abancay, generando un despliegue de Policía Nacional, serenazgo y personal municipal para acordonar el área y evitar el colapso de las viviendas dañadas. Varias familias fueron reubicadas temporalmente en calles aledañas, acompañadas de niños y mascotas.

Mientras el humo se disipa, queda al descubierto una verdad incómoda: Lima arde no solo por el fuego, sino por la falta de prevención, coordinación y control urbano.

La sospecha de un incendio intencional frente al Congreso solo refuerza una pregunta que el Estado sigue sin responder:

¿Cuántas tragedias más deben ocurrir para que la seguridad ciudadana y la preservación del patrimonio sean una prioridad real?


Incendio frente al Congreso de la República
Fuego frente al Congreso: caos, abandono y sospechas de atentado en pleno corazón de Lima Fuego frente al Congreso: caos, abandono y sospechas de atentado en pleno corazón de Lima Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada on octubre 25, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.