¡Caos electoral! López Aliaga, Keiko y Vizcarra pelean votos mientras crece el desinterés ciudadano

El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, encabeza la última encuesta nacional de Ipsos con un 9% de intención de voto presidencial, según el estudio difundido por América Televisión. Sin embargo, un 37% de peruanos optaría por voto blanco, nulo o por ningún candidato, evidenciando un fuerte desencanto y desinterés político a seis meses de las elecciones generales del 2026.

El panorama electoral peruano continúa marcado por la fragmentación y la indecisión. De acuerdo con la más reciente encuesta de Ipsos para América Televisión, Rafael López Aliaga lidera las preferencias con un 9% de apoyo, seguido de Keiko Fujimori y Mario Vizcarra, ambos con 7%.

El estudio, realizado entre el 23 y 24 de octubre de 2025, revela que más de un tercio del electorado (37%) votaría en blanco, nulo o no por ningún candidato, mientras un 12% se mantiene indeciso. Estos dos segmentos, que suman casi la mitad de la muestra, reflejan el alto nivel de apatía hacia la actual oferta política.

Un liderazgo débil y sin ventaja clara

Aunque López Aliaga se mantiene en el primer lugar, la diferencia con sus competidores directos es mínima, lo que revela un escenario sin liderazgo sólido. Keiko Fujimori sube un punto respecto al estudio anterior e iguala a Mario Vizcarra, quien desciende en la misma proporción.

En cuarto lugar aparece el actor y comediante Carlos Álvarez, con 4%, mientras que con 2% figuran Alfonso López Chau (Ahora Nación), Carlos Espá (Sí Creo), Yonhy Lescano (Acción Popular), César Acuña, Phillip Butters (Avanza País), Víctor Andrés García Belaunde y Rafael Belaunde (Libertad Popular).

La encuesta también señala que Carlos Espá ingresa por primera vez entre los diez aspirantes con mayor intención de voto, lo que sugiere una mayor presencia de nuevos rostros en la escena electoral.


Fragmentación y desinterés ciudadano

El alto número de postulantes —39 precandidatos inscritos o anunciados— contribuye a un escenario disperso donde ningún líder logra concentrar un apoyo significativo.

Ipsos advierte que el voto en blanco y el desinterés ciudadano superan el respaldo de cualquier candidato, lo que plantea un reto para las campañas presidenciales de cara al 2026.

“La fragmentación es la característica central del actual proceso. No hay figuras dominantes y el electorado se muestra distante y desconfiado”, señala el informe.

Ficha técnica

La encuesta de Ipsos Perú se realizó los días 23 y 24 de octubre de 2025 a 1.208 personas mayores de 18 años, en las 25 regiones del país.

El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2,8%, según los parámetros de la empresa encuestadora.

Con un electorado dividido, un alto porcentaje de indecisos y más de tres decenas de precandidatos, la carrera hacia las elecciones generales de 2026 se perfila como una de las más competitivas y volátiles de los últimos años, donde la indecisión podría ser el verdadero voto mayoritario.


Foto y video: Canal N
¡Caos electoral! López Aliaga, Keiko y Vizcarra pelean votos mientras crece el desinterés ciudadano ¡Caos electoral! López Aliaga, Keiko y Vizcarra pelean votos mientras crece el desinterés ciudadano Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada on octubre 27, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.