Sorpresivo giro en el caso ‘Cócteles’: juez Wilson Verastegui se inhibe de resolver situación legal de Keiko Fujimori
El Poder Judicial autorizó que la nueva acusación presentada por la Fiscalía contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el caso ‘Cócteles’, pase a la etapa de control judicial, un procedimiento previo al juicio oral. El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicita 35 años de prisión para la excandidata presidencial por presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.
El juez Wilson Verastegui Gálvez dispuso que el proceso penal seguido contra Keiko Fujimori y otros implicados por los presuntos aportes ilegales a las campañas presidenciales de 2011 y 2016 regrese a la etapa intermedia, donde se revisará la nueva acusación fiscal antes de decidir si el caso avanza a juicio oral.
La decisión se dio luego de que el fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, presentara el 2 de julio de 2025 su nuevo requerimiento acusatorio en el denominado caso ‘Cócteles’, en el que pide 35 años de prisión para Fujimori y penas diferenciadas para los demás investigados.
Según el documento fiscal, la lideresa de Fuerza Popular habría recibido aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht y de otros financistas no declarados, los cuales habrían sido lavados a través de cócteles y eventos proselitistas durante sus campañas presidenciales.
El Ministerio Público acusa a Fujimori de los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica, todos en agravio del Estado peruano.
Exhortación judicial y antecedentes del caso
En su resolución, el juez Verastegui exhortó al fiscal Pérez a cumplir de manera rigurosa lo establecido por el Tribunal Constitucional (TC) en su sentencia del 21 de noviembre de 2024, con el fin de evitar nulidades posteriores y asegurar la validez del proceso.
El caso ‘Cócteles’ se reactivó luego de que el TC ordenara que la acusación fiscal fuera reformulada para subsanar observaciones procesales, entre ellas la delimitación de hechos imputados y la individualización de responsabilidades.
Con esta decisión, el Poder Judicial abre el camino para que el proceso contra Fujimori y su entorno avance hacia una nueva evaluación judicial, en la que se determinará si los cargos cumplen los requisitos formales y materiales para ingresar a juicio oral.
Contexto político y judicial
El caso ‘Cócteles’ se inició en 2017 como parte de las investigaciones del equipo especial Lava Jato y ha sido uno de los procesos más emblemáticos de presunta corrupción política en el país. Keiko Fujimori, quien ha negado reiteradamente los cargos, sostiene que se trata de una persecución política en su contra.
De ser admitida la acusación y llegar a juicio, Fujimori enfrentaría una de las penas más altas solicitadas contra una figura política peruana desde el retorno de la democracia.
Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada
on
octubre 27, 2025
Rating:

No hay comentarios: