Ayer, al finalizar la sesión de concejo municipal, el regidor Carlos Matos Izquierdo, expresidente de la comisión de Desarrollo Urbano durante los años 2009 y 2010, declaró que la Gerencia Municipal de Desarrollo Urbano y la Subgerencia de Edificaciones permitieron las ilegales construcciones de los terrapuertos a pesar de que la comuna provincial nunca dio luz verde a las ejecuciones de las obras.
Es más, según aseguró el concejal, la comisión de investigación que presidió solicitó la intervención de las citadas dependencias municipales a fin de paralizar los trabajos de construcción, pedido que nunca fue respondido.
“Nosotros hicimos oportunamente la comunicación a la gerencia de Desarrollo urbano y subgerencia de Edificaciones para que tomen cartas en el asunto. Como comisión indicamos que las construcciones no podían continuar por no tener las licencias respectivas y las instancias municipales tenían que suspender los trabajos”, dijo.
Sin respuesta
Agregó que conversó con la gerenta de Desarrollo Urbano, Adeli Zavaleta Pita, y la subgerenta de Edificaciones, Lita Urbina Reinoso, para que intervengan a las dos agencias infractoras, pero ambas funcionarias solo se limitaron a comunicar mediante un documento que “ya se había iniciado un proceso sancionador contra las empresas de transportes”.
“Cursamos diferentes correos y cartas pues se tenía que iniciar acciones para verificar si se transgredían las normas municipales y contaban con las autorizaciones. Las gerente de Desarrollo Urbano nunca contestó, hay que aclarar eso, el único comunicado que se hizo fue el hecho de que se había iniciado un proceso administrativo sancionador contra Ittsa”, mencionó.
“Estamos hablando que esto ocurrió hace mas de un año. Llegué a conversar con ambas autoridades y les dije que se estaba construyendo sin autorización y que debían suspender la construcción pero no hicieron nada”, reforzó.
¿Las blindan?
Aunque no respondió a las acusaciones del regidor Matos Izquierdo contra las dos funcionarias municipales implicadas en este polémico caso, el gerente general municipal, Luis Valdez Farías, aclaró que “sí existe un proceso sancionador contra las empresas Ittsa y TRC”, cuya multa asciende a más de 31 mil nuevos soles.
“Sí se ha iniciado un proceso sancionador. Los procedimientos se han llevado a cabo y a las empresas se les han multado. Continuamos firmes con la medida de demolición”, precisó.
Asimismo, Valdez Farías no descartó que las funcionarias Adeli Zavaleta y Lita Urbina sean investigadas para verificar alguna complicidad e intención de favorecer a las citadas agencias de transportes, aunque precisó que habrá que esperar el informe que entreguen ambas dependencias ante el pleno de regidores.
Ricardo Urquiaga Iturrizaga | Redacción La Industria
Denuncian a funcionarias de apoyar construcciones ilegales
Reviewed by Valle Chicama
on
abril 17, 2012
Rating:

No hay comentarios: