Carlos Burméster: "Esa estatua no es de Haya"

DANITZA SAENZ

Fue invitado a ser parte de la segunda gestión de César Acuña Peralta pero declinó por un tema de familia. Sin embargo, continúa acérrimo a la carrera que emprendió hace 60 años: el de periodista.

Pese a sus discrepancias con el alcalde provincial, Carlos Burméster Laundaro se muestra de acuerdo con la construcción del by pass y cuenta, en esta entrevista concedida a Satélite, en qué circunstancias fue colocado el monumento de Haya de la Torre, además, de las duras peleas que le tocó enfrentar a los políticos de izquierda o independientes de antaño que han osado enfrentarse al Apra.


¿Carlos Burméster está alejado totalmente de la política?
Totalmente. Terminé en el 2010 como primer regidor en el Gobierno de César Acuña y me reintegre de plano a mis actividades periodísticas.

¿Fue una mala experiencia?
No. Me parece que fue muy aleccionadora. César Acuña me propuso continuar y yo le agradecí pero decliné, sobre todo por mis hijas.

¿Nada tuvo que ver el que quisieran recuperar este ejido?
El ejido es el usufructo de un derecho que uno tiene la obligación de defender. Este “ejido” tiene más de 60 años en posesión de mi familia y ahora la decisión está en el Poder Judicial. Hemos presentado una prescripción adquisitiva, si el Poder Judicial reconoce nuestro derecho nos quedamos, de lo contrario nos vamos, así de simple.

¿Cómo inicia su amistad con el ingeniero Acuña?
-Cuando él llegó a Trujillo era muy pobre, el rico era yo… (risas).. Usted comprenderá que César vino a abrirse campo acá y puso su academia, necesitaba propaganda y congeniamos. Yo le robaba avisos a mi papá para darle gratis a César y de ahí viene nuestra amistad.

¿Y le propone ser parte del partido?
Dejamos de vernos muchos años y cuando él me propuso participar como invitado –porque soy independiente—yo decidí aceptar. Esto es una confesión, pues siempre quise llegar a la Municipalidad de Trujillo, a mi me interesaba esa experiencia. Luego de cinco intentos le di el sí (a Acuña) y fue aquí en la radio, precisamente. Vino acá y fue cuando conversamos. Obviamente, la única condición era: yo después de él y él aceptó y no se puede quejar.

¿Pero es algo que no cumplió, pues le cedió el lugar a Gloria Montenegro cada vez que se ausentó?

Eso no me interesaba. A mi me importaban dos cosas: Una, el paseo peatonal, que es la principal obra de su primera gestión y digamos era mi obsesión, pues se lo propuse a Miriam Pilco y solo hizo una cuadra y después la dejó por presión y, la otra, es que yo quise darle una connotación ideológica, trujillana y popular a la administración de Acuña y por eso presenté el proyecto para instalar el cuadro de César Vallejo en el municipio. Por supuesto, hubo críticas y apoyos a lo largo de los cuatro años.

¿Qué rescata de la personalidad del ingeniero Acuña?
Es un hombre, como dirían los americanos, que se ha hecho a si mismo y eso es verdaderamente plausible. Tiene aspiraciones, como todo ser humano y quiere llegar a ser Presidente de la República…

¿Cree que lo logrará?
Es una lucha muy difícil, pero yo siempre pongo este ejemplo: Si un japonesito oscuro como Fujimori llegó a Presidente, porqué no un hombre que empezó desde abajo y que hoy es un empresario exitoso.

En el primer mandato que usted acompañó a Acuña, ¿cree que se hizo una buena gestión?
Yo creo que sí. Trujillo era patrimonio de un solo partido y el triunfo de Acuña logró el equilibrio que era tan anhelado. Ya no era la voluntad de un partido ni de un líder, sino ya había una fuerza política que le hacía la competencia al partido aprista. Ese es el más grande logro generacional de Trujillo.

¿Qué puede criticar de la gestión de Acuña?
Hay cosas que no ha podido solucionar y una es el transporte y yo lo entiendo, hay un tema político - electoral. Un hombre que tiene una gran aspiración electoral tiene que caminar como por el filo de la navaja.

¿Cómo ve la política actualmente en Trujillo?
Aprovecho para decirle que el otro día leí en Satélite, un comentario muy agudo que insinuaba que toda esta pelea (APRA y APP) no era más que una estrategia de ambos partidos para polarizar la votación entre uno y otro y al final de cuenta quedarse ellos, como hasta ahora, pero yo no creo que sea eso. Los ataques han sido muy fuertes, se ha incurrido hasta en el tema personal y eso hay que criticarlo, sin duda, de una y otra parte. Bueno, pienso que de todas maneras no se insinúa una tercera fuerza. Por ejemplo, tengo entendido que el ex alcalde de San Isidro ,Gastón Barúa, está trabajando venir a Trujillo a postular, hay otras precandidaturas menores también aquí, pero al final de cuentas pienso que se está polarizando con nuestra o contra nuestra voluntad.

¿Considera que es ilógica esta pelea por el Monumento de Haya de la Torre?
Es una tontería. Primero porque se pelean por una estatua que no es la de Haya de la Torre…

¿No lo es, a qué se refiere?
Cuando se instaló ya se dijo que no era. Inclusive se dio la “explicación” que ya no había tiempo para poner otra. Esa obra la hizo (Miguel) Baca Rossi, que parece se equivocó pues Haya de la Torre siempre alegó ser un hombre de izquierda y nunca he visto en toda mi carrera profesional una foto del líder aprista con el brazo derecho levantado sino siempre con el brazo izquierdo. Esa estatua no es de Haya de la Torre y es ridículo que la defiendan tanto.

Entonces, ¿está de acuerdo con el proyecto del by pass?
Creo que es la más grande obra que se va a hacer en los últimos cien años y los trujillanos debemos apoyar para que se haga; es la que va a incorporar a Trujillo al futuro.

En su experiencia periodística, ¿alguna vez ha visto un enfrentamiento así entre dos partidos políticos en Trujillo?
Pero por supuesto. El APRA ha sido protagonista y muy abusivo muchas veces, porque tenía su predominio y monopolio. No olvidemos que el APRA está en el poder desde el año 1956 cuando hace el pacto con Manuel Prado y la oligarquía bancaria, desde ese momento asume el mando y el primer dominio del que es hace cargo es Trujillo y se han quedado con altibajos, mas o menos 46 años en el Poder.

¿Qué tipo de peleas, por ejemplo?
Ha habido peleas muy grandes. Con Acción Popular, por ejemplo, las campañas electorales del 62 y 63 eran luchas muy fuertes, donde Belaúnde también atacó y golpeó.

¿Eran luchas de ideales, o de golpes bajos?
No, por favor, en esa época, lo que predominaba era la bufalería violenta. En esos años, todo era callado a base de búfalos y de agresiones. Todos los políticos de izquierda que ha habido acá o independientes que han osado enfrentarse al APRA han sido agredidos. Al contrario, ahora hay mas respeto, no hay violencia, la pelea es mas mediática.

¿Anteriormente lo invitaron a participar en política?
Algunas veces , en cada elección municipal, corrían los rumores que (José) Murgia me había dicho que yo lo acompañe… mentira, nunca me dijo nada. Y si me hubiera sido así, con el mayor afecto que le tengo como amigo, le hubiera contestado que no.

Cuando es electo regidor en el municipio de Víctor Larco, ¿por qué partido lo hace?
Fui invitado por una agrupación local, distrital. Con Roberto Amayo fuimos candidatos a regidor y salimos elegidos.

¿Cuántos años ya tiene la “Voz de la Calle”?
Ha cumplido 57 años.

¿Se inició bajo la dirección de su padre?

El Director del Programa siempre he sido yo, desde que Eduardo Quirós Sánchez dejó el programa. En ese entonces mi padre me preguntó si quería asumir la dirección sino cerrábamos el programa, y sin darme cuenta dije que sí, que me quedaba. Yo había trabajado ya en “El Liberal”, empecé como reportero policíal y ya tengo 60 años como periodista. Pero mi primera experiencia en prensa fue en el colegio Seminario, en el quinto año, cuando sacamos la revista “Inquietud”.

¿Cuántos años tiene?

Es una pregunta indiscreta que sí voy a contestar, tengo 72 años, la misma edad que Pepe Murgia y soy 2 años menor que Lucho Santa María. Satelite
Carlos Burméster: "Esa estatua no es de Haya" Carlos Burméster: "Esa estatua no es de Haya" Reviewed by Valle Chicama on septiembre 06, 2012 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.