Buscan reducir índices de enfermedades no transmisibles


Diabetes, hipertensión, cáncer y obesidad son principales causas de mortalidad en adultos

ADRA Perú –a través del proyecto Adelante– y la Municipalidad Provincial de Trujillo buscan diseñar e implementar estrategias que disminuyan la incidencia de enfermedades no transmisibles en adolescentes, jóvenes y adultos, en la ciudad de Trujillo; para ello, están realizando el taller Formulación de Proyectos de Inversión Pública Menor –PIP Menor,  en las instalaciones de la institución educativa Belén, el 11 y el 12 de abril.

“La diabetes, la hipertensión, el cáncer y la obesidad son algunas de las enfermedades no transmisibles que presentan el mayor índice de mortalidad de adultos en nuestro país. Según la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, en el 2012, se han presentado 32 000 casos de enfermedades no transmisibles y, el 2011, se reportaron 29 000; es decir, ha habido un aumento de 7% de estos males, con relación al año anterior”, indicó la coordinadora nacional del proyecto Adelante, Silvia Esquivel León.

El objetivo de este taller es facilitar que los equipos de los gobiernos locales y el personal de salud puedan formular e implementar proyectos de inversión pública de menor cuantía, para promocionar estilos de vida saludables, con el fin de disminuir su incidencia en la región, explicó.

En el evento, vienen participando representantes de la Gerencia Regional de Salud, personal de Promoción de la Salud y funcionarios de las unidades formuladoras de proyectos de la Municipalidad Provincial de Trujillo y de las municipalidades distritales de La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora.

“El proyecto Adelante que implementa ADRA Perú, en Trujillo, se inició el 2011; el 2013 es el tercer y último año, y estamos realizando estos talleres de diseño de proyectos de inversión pública menor para la prevención de enfermedades no transmisibles, con el objetivo de darle sostenibilidad a dicho proyecto, porque son los Gobiernos Locales y el sector Salud quienes tienen que plantear estrategias para disminuir los índices que se están presentando en La Libertad”, continuó Esquivel León.

Se espera, como producto final de los talleres, que cada equipo de los Gobiernos Locales y el personal de Promoción de la Salud cuente con un perfil de proyecto de inversión pública menor, dirigido exclusivamente a promocionar y prevenir las enfermedades no transmisibles, en adolescentes, jóvenes y adultos.
Buscan reducir índices de enfermedades no transmisibles Buscan reducir índices de enfermedades no transmisibles Reviewed by Valle Chicama on abril 11, 2013 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.