Un sismo de magnitud 6,7 se registra en Chile
Un sismo de magnitud 6,7 se ha registrado la noche de este sábado (hora local) a unos 15 kilómetros de la ciudad de Tongoy (Coquimbo, Chile), según informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, confirmó al canal Tele13 que una persona falleció en Peñuelas por el fuerte terremoto.
El temblor tuvo una profundidad de 54 kilómetros. Sin embargo, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile comunicó a través de su cuenta oficial en Twitter que el epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 69,2 kilómetros.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI) estableció "evacuación preventiva por amenaza de tsunami" en la región costera de Coquimbo, pero unos minutos después del anuncio la evacuación fue cancelada.
El sismo "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", informaron, a su vez, desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
La Subsecretaria de Electricidad y Combustible (SEC) señaló que el movimiento telúrico causó la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región de Coquimbo. (RT)
Un sismo de magnitud 6,7 se ha registrado la noche de este sábado (hora local) a unos 15 kilómetros de la ciudad de Tongoy (Coquimbo, Chile), según informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
LIVE | Momento del fuerte Sismo desde Santiago de #Chile, el 19.01.2019 por Francisco Reyes Torres. #Coquimbo #Valparaiso #Tongoy #Temblor #Terremoto #zabedrosky #tsunami #Earthquake #EnVivo pic.twitter.com/ZOmLfIIj04
— ⚠David de Zabedrosky🌎 (@deZabedrosky) 20 de enero de 2019
El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, confirmó al canal Tele13 que una persona falleció en Peñuelas por el fuerte terremoto.
El temblor tuvo una profundidad de 54 kilómetros. Sin embargo, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile comunicó a través de su cuenta oficial en Twitter que el epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 69,2 kilómetros.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI) estableció "evacuación preventiva por amenaza de tsunami" en la región costera de Coquimbo, pero unos minutos después del anuncio la evacuación fue cancelada.
#temblor Así luce supermercado de La Serena después del sismo 6,7..😦 pic.twitter.com/MwhYGGW8rT
— FIRULETE 2.0 (@Firulete5) 20 de enero de 2019
El sismo "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", informaron, a su vez, desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
Pareció un terremoto Dios mioooo! En la serena!!! #temblor pic.twitter.com/ayvjtABLEi
— Alice M Pinto (@ALESMOPI) 20 de enero de 2019
La Subsecretaria de Electricidad y Combustible (SEC) señaló que el movimiento telúrico causó la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región de Coquimbo. (RT)
Así se sintió en Santiago de Chile #Temblor #Chile #tsunami #Onemi pic.twitter.com/K7abvMNjEP
— FDP (@Ope_Legis_Vzla) 20 de enero de 2019
Un sismo de magnitud 6,7 se registra en Chile
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 19, 2019
Rating:

No hay comentarios: