A pesar de las evidencias y denuncias, la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León Klenke, dijo que el derogado Régimen Laboral Agrario (Ley N° 27360) no era de explotación.
Además, León Klenke mostró su preocupación por las propuestas de cambio de Constitución. Al respecto, la exintegrante del equipo técnico de Fuerza Popular dijo que habían unas "voces que ya conocemos, de Venezuela".
Debemos recordar que el antiguo Régimen Laboral Agrario fue derogado, ya que era un régimen especial y promocional que solo iba a durar del 2000 hasta el 2010, pero que fue prorrogado hasta el 2021 por Alejandro Toledo y hasta el 2031 por Martín Vizcarra. Según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este régimen precarizó el empleo, afectó financieramente al Seguro Social de Salud (EsSalud) y privilegió a un pequeño grupo de empresarios.
A pesar de las evidencias y denuncias, desde los gremios empresariales querían que este régimen laboral dure incluso eternamente. La Asociación Nacional de Exportadores (Adex) quería que sea hasta el 2050 e IPAE, en un informe que contó con la participación de la exministra Sylvia Cáceres, que se haga permanente y que incluso se amplíe a otros sectores con estacionalidad.

No hay comentarios: