Medida, considerada inoportuna por grupo parlamentario, fue duramente criticada en un contexto marcado por crisis en territorio peruano.
La bancada de Podemos Perú anunció que presentará en breve un proyecto de ley para derogar el decreto supremo que autorizó el incremento de la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte a 35,568 soles.
La medida, considerada inoportuna por el grupo parlamentario, fue duramente criticada en un contexto marcado por una crisis política, social y económica.
A través de un pronunciamiento dirigido al pueblo peruano, la agrupación liderada por el congresista José Luna Gálvez rechazó el aumento salarial aprobado mediante Decreto Supremo N.º 144-2024-EF.
“No se puede permitir un incremento salarial de esa magnitud en un país donde millones de ciudadanos no logran cubrir la canasta básica”, señaló el bloque parlamentario.
El grupo político afirmó que el proyecto para anular el decreto debe ser priorizado en la agenda legislativa, junto a otras propuestas que, según indicaron, buscan aliviar directamente la situación de las familias.
Entre estas se encuentra el retiro de hasta 4 UIT (S/20,600) de los fondos administrados por las AFP.
“Ratificamos nuestro compromiso con el principio esencial de que a la política se viene a servir, no a servirse”, expresaron los legisladores de Podemos Perú en su comunicado.
La bancada también destacó el ejemplo del fundador del partido, José Luna Gálvez, quien —según el documento— solo percibe un sol mensual como remuneración desde el inicio de su carrera política.
En medio del rechazo ciudadano al aumento presidencial, varios parlamentarios de distintas bancadas solicitaron al Ejecutivo dar marcha atrás con la norma. No obstante, desde Palacio de Gobierno aún no se emitió una postura oficial sobre la derogación.
El anuncio del proyecto de ley se da en paralelo a una creciente ola de protestas sociales por el alza del costo de vida, la inseguridad ciudadana y la escasa respuesta estatal frente a demandas urgentes de la población.
Para Podemos Perú, revertir el aumento salarial representa no solo un gesto político, sino una acción concreta de respeto al esfuerzo del ciudadano de a pie.

No hay comentarios: