Concesionarios mineros deberán consentir que cerro Campana sea área protegida

Los concesionarios mineros que tienen derechos adquiridos sobre parte del cerro Campana, en Trujillo, deberán consentir que esos terrenos formen parte del área que se busca proteger por su riqueza arqueológica y natural, señaló hoy el gerente regional del Ambiente de La Libertad, Norberto Escobedo Loyola.

Esto de acuerdo a las últimas observaciones que hizo el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), con el fin de declarar al cerro Campana como área de conservación regional (ARC).

El funcionario explicó que ya se han concertado citas con los titulares de las concesiones para llegar a un acuerdo y culminar los trámites que inició el gobierno regional en la década del 90 y los retomó en 2011 con el apoyo de la universidad nacional de Trujillo (UNT) y de otras instituciones.

“En el hipotético caso de que los concesionarios se opongan a darnos el consentimiento, tendremos que excluir esas áreas de la zona a proteger; sin embargo, hemos notado predisposición en varios titulares para otorgar la autorización”, subrayó.

También se ha dialogado con los funcionarios de la empresa pública Hidrandina, ya que parte de su infraestructura eléctrica está instalada en el sitio ubicado en el distrito de Huanchaco, a 16 kilómetros de Trujillo, acotó.

Advirtió que mientras el cerro Campana no sea declarado como área de conservación regional, “nada podrá impedir que se sigan otorgando concesiones mineras”.

Explicó que la Ley General de Minería establece que esta actividad es de necesidad pública; por lo tanto, “si emitiéramos una ordenanza impidiendo la explotación minera en la zona sería un documento muerto porque contravendría la normativa nacional”.

“Eso es un riesgo. Por eso estamos acelerando los trámites para que en el plazo más breve el Sernanp apruebe su protección”, acotó.

Detalló que otras de las observaciones hechas es que debe zonificar el sitio, es decir, identificar las diferentes características geográficas que hay en el Campana.

“Profesionales de la UNT están elaborando este documento. Con esto, habremos levantado todas las observaciones”, afirmó.

Escobedo mencionó que luego de que el Sernanp le dé el visto bueno, tanto la Presidente del Consejo de Ministros como el Ministerio del Ambiente lo revisarán para su aprobación mediante decreto supremo.

Si bien no hay un plazo determinado, hay el compromiso del Gobierno Central por acelerar las gestiones, puntualizó. (Andina)
Concesionarios mineros deberán consentir que cerro Campana sea área protegida Concesionarios mineros deberán consentir que cerro Campana sea área protegida Reviewed by Valle Chicama on septiembre 16, 2012 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.