Sacrosantamente, desde tempranas horas de la mañana, decenas de obreros extraen ilegalmente toneladas de arena de las faldas del cerro Cabras, a vista y paciencia de miles de pobladores que los asentamientos humanos Primavera III y Los Rosales del distrito La Esperanza.
Como pudo presenciar un equipo de esta casa editora, en los terrenos eriazos se encontraban tres volquetes estacionados esperando que los trabajadores llenen las tolvas con la arena fina. Uno de los vehículos había acabado de abastecerse, por lo emprendió su marcha, dejando ver su placa: WS-1075.
Hay que recalcar que estas canteras ilegales tienen en sus lomas un promedio de 30 casas invasoras, que en cualquier momento podrían venirse abajo debido a la extracción de sus bases. A esto se suma el riesgo de los obreros que laboran en las laderas, ya que podrían ser enterrados ante un imprevisto derrumbe.
No le compete
La infracción de esta actividad, que lleva ya largos años, parece no estar en manos de la autoridades distritales, así lo dejó entrever el alcalde Daniel Marcelo Jacinto. En tanto, estos obreros siguen llevando sus bolsillos de dinero retirando el material que sirve para la construcción civil.
“Por el hecho de estar en las faldas del cerro Cabras, parece que esos terrenos pertenecieran a La Esperanza, pero no es así. Esas extensiones de arena son propiedades, en realidad, del Proyecto Chavimochic. En anteriores ocasiones hemos cerrado la zona de ingreso pero nuevamente se las ingenian para destruirla”, dijo el burgomaestre.
Más adelante, la autoridad señaló que las mafias lo denunciaron por intentar desalojarlos. “Cuando hicimos las intervenciones a los malos elementos nos han denunciado por abuso de autoridad, a pesar que saben que están extrayendo arena de una propiedad privada. Esos son casos que ya están archivados”, manifestó.
La solución es la transferencia
Daniel Marcelo agregó que la solución a este problema se encuentra en la transferencia del terreno a la comuna distrital, tarea que está en agenda del Consejo Regional y que por cierto ya se habría hecho efectiva.
“Sabemos, extraoficialmente, que el Consejo Regional ya aprobó la transferencia del terreno de 170 hectáreas, aunque faltan finiquitar algunos trámites. Un vez que tengamos el sustento legal podremos retirarlos y además poner muros o tranqueras para impedirles el paso. También veremos por la reubicación de los invasores”, informó.
Cabe resaltar que para operar legalmente, todo interesado debe contar con la autorización de la Concesión Minera no Metálica que expide el Instituto Nacional de Energía y Minas que pertenece a la Gerencia Regional de Energía y Minas. (La Industria)
Nadie detiene a las mafias que lucran extrayendo arena fina en La Esperanza
Reviewed by Valle Chicama
on
septiembre 06, 2012
Rating:

No hay comentarios: