
El Embajador de Israel en el Perú, Yoav Bar-On, reveló ayer que en los últimos meses la balanza comercial y las inversiones israelíes en el Perú se han desarrollado en forma considerable, a tal punto que las inversiones de su país en el nuestro ascendieron a 700 millones de dólares.
Los entendidos afirman que para los próximos tres años, las inversiones adicionales podrán alcanzar entre los 500 o 600 millones de dólares más, lo que representará casi el doble de las actuales inversiones, agregó.
Yoav Bar-On indicó que en el sector de telecomunicaciones tienen una fuerte presencia con la empresa Gilat, enfocada en la telecomunicación satelital, con una inversión estimada en 50 millones de dólares.
En el sector farmacéutico tienen la inversión de la empresa Teva, dueña de BTL (Botica Torres de Limatambo), que ha invertido alrededor de 120 millones de dólares.
El diplomático añadió que en la rama de electricidad su país tiene presencia en el Perú con Israel Corporation, una empresa israelí que se encuentra a cargo de Inkia Energy.
Esta empresa es dueña de la Cía Kallpa Generación, cuya planta se encuentra en Chilca. Tiene una inversión de cerca de 450 millones de dólares. Yoav Bar_On llegó a Trujillo ayer y realizó una visita de cortesía al alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, a quién invitó a visitar Israel.
Durante 30 minutos dialogaron en el despacho de alcaldía sobre temas de intercambio cultural y artístico. El tema turístico también fue de interés en la reunión.
El Embajador señaló que hay en el Perú empresas israelíes relacionadas a la tecnología del uso del agua. Por ejemplo, en Trujillo está la empresa Netafim, que es una empresa de irrigación. En el Callao hay otra que se dedica al rubro de la seguridad ciudadana, agregó.
En cuanto a la cooperación internacional afirmó que en el Perú hay más de 3,500 profesionales que en algún momento se capacitaron en los diferentes cursos organizados en Israel, en diversas áreas: agrícolas, salud pública, turismo, turismo rural, el rol de la mujer en la sociedad durante la crisis financiera, entre otros. En el 2009 Israel becó a 45 peruanos en un total de 18 cursos.
Reveló a la vez que hay la posibilidad de dictar en Israel un curso referente a la educación solo para peruanos. Las autoridades peruanas nos han pedido que organicemos este curso, que usualmente se realiza a nivel latinoamericano, con dos o tres candidatos por país. En este caso, el curso se realizaría para 30 o 35 participantes de nacionalidad peruana.
Afirmó que existe buena voluntad por parte de ambos países y que si bien actualmente no existe ninguna iniciativa, este acuerdo podría significar un primer paso para un posible Tratado de Libre Comercio (TLC).
También indicó que hay varias empresas israelíes que miran al Perú con sumo interés, entre ellas destacan empresas dedicadas a la tecnología agrícola, que podrían jugar un excelente rol complementario a la agroexportación peruana.
Israel ha invertido en Perú más de 700 millones de dólares
Reviewed by Valle Chicama
on
mayo 28, 2010
Rating:

No hay comentarios: