Al respecto, el presidente de la Central de Transporte Urbano de La Libertad, Orlando Villanueva Salvatierra, calificó por positiva esa medida y que de algún modo ayudaría a tomar conciencia y realizarse una autocrítica a la labor que ejecutan las personas quienes administran y laboran en las empresas del transporte urbano.
“No podemos impedir que la población ejerza su derecho, tiene todo el deber de hacerlo para que se otorgue un buen servicio para la mejora de su seguridad. Además sería la primera vez que haya un control ante tanta actos irresponsables por parte de los agentes del servicio público”, aseveró.
A su turno, la gerente de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Edith Chuco Gutiérrez, manifestó que se ha pronunciado un reglamento para que la gerencia empiece a regular el servicio de los transportistas y su funcionamiento y así contribuye a su desarrollo social.
“De alguna manera las quejas y reclamos de los pasajeros serían críticas constructivas que se pueden solucionar y cada uno de los empleados y los mismos ofrezcan otro servicio. Además no sólo a través del libro de reclamos, sino desde mi despacho, sus quejas serán escuchadas, así podremos conocer el trato que reciben en ese sector”, finalizó la representante de tránsito.
Otras normas
En otros temas, Villanueva Salvatierra acotó que hay carencia ante las normas que regulen la congestión vehicular que no lo generan los transportistas sino la municipalidad, al no existir un reglamento de transportes para modificar el tránsito.
Martín Iparraguirre Bocanegra | Redacción La Industria
Transporte público contaría con libro de reclamaciones
Reviewed by Valle Chicama
on
junio 19, 2012
Rating:

No hay comentarios: