Fiscal de la Nación reclama exclusión en mesa sobre minería informal y advierte riesgos en política pública
A través del Oficio N° 240-2025-MP-FN, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, manifestó su preocupación por la exclusión del Ministerio Público en la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los gremios mineros.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó su "extrañeza y preocupación" a la presidenta Dina Boluarte por no haber sido convocada a la mesa de trabajo sobre minería informal, realizada este lunes tras las protestas de mineros artesanales que provocaron bloqueos en diversas regiones del país.
En un oficio remitido a la jefa de Estado, Espinoza cuestionó que el Ministerio Público —órgano encargado de investigar el delito y ejercer la acción penal— no haya sido incluido en una instancia que, a su juicio, requiere una mirada integral que incluya el componente penal desde su diseño.
“La formalización minera incide directamente en la lucha contra delitos como el crimen organizado, lavado de activos, trata de personas y corrupción. Excluir al Ministerio Público compromete la legitimidad y eficacia de la política pública que se pretende formular”, señaló Espinoza en el documento.
Además, recordó que el Ministerio Público forma parte de la Comisión Multisectorial encargada de supervisar la formalización minera y combatir la minería ilegal, participación que —dijo— ha sido “constante y activa” a través de las fiscalías especializadas en materia ambiental.
Contradicciones desde el Ejecutivo
La omisión de la fiscal de la Nación contrasta con la participación anunciada de otros representantes del sistema de justicia, como la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez. Sin embargo, fue este último quien minimizó la ausencia del Ministerio Público, señalando que “no tiene nada que ver” con la agenda de la mesa.
“La presidenta ha convocado a los tres poderes del Estado. La fiscal de la Nación no es poder del Estado. ¿Qué tendría que hacer ahí el Ministerio Público? Nada”, declaró Gutiérrez.
En tanto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, exhortó al Ejecutivo a corregir la omisión e invitar a Espinoza a participar.
“Es necesario que todas las instituciones vinculadas al tema estén presentes. Exhorto a que se la convoque, pues este es un esfuerzo colectivo”, expresó.

No hay comentarios: