Sener impulsa moderno sistema de transporte público en Trujillo

El consorcio formado por el grupo de ingeniería y tecnología Sener y la firma peruana CESEL Ingenieros ha sido adjudicatario de la elaboración del Expediente Técnico del proyecto de Mejora del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras en cinco distritos de la ciudad de Trujillo.


La ciudad de Trujillo, la tercera más poblada de Perú y la primera fuera de Lima en implementar un sistema de transporte de alta capacidad, está a punto de transformar la movilidad urbana. Un ambicioso proyecto de corredor de autobuses de tránsito rápido (BRT) beneficiará a más de 440,000 usuarios, prometiendo una forma de moverse más moderna, segura, eficiente y sostenible.

El consorcio conformado por el grupo de ingeniería y tecnología Sener y la firma peruana CESEL Ingenieros ha sido el adjudicatario para la elaboración del Expediente Técnico de este trascendental proyecto. Su labor guiará la ejecución del Corredor Troncal Norte-Sur y sus rutas alimentadoras, que atravesarán cinco distritos clave de la ciudad.

El proyecto, impulsado por Promovilidad (Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú), cuenta con la colaboración de la Municipalidad Provincial de Trujillo y Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), y con una importante financiación del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW). Con una inversión total de más de 557 millones de soles (más de 133 millones de euros), y un respaldo crediticio internacional de 55 millones de euros por parte del KfW, esta iniciativa subraya el compromiso con la infraestructura de transporte sostenible. La consultoría técnica, a cargo de Sener y CESEL Ingenieros, tendrá una duración de 18 meses.

El nuevo corredor, que abarcará 11.18 km de troncal y 18.1 km de rutas alimentadoras, conectará los distritos de La Esperanza, Moche, Huanchaco, Salaverry y Trujillo. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente los tiempos de viaje, reduzca el tráfico de vehículos privados y eleve los estándares de calidad del servicio de transporte público. El sistema contará con 16 estaciones, 2 terminales (norte y sur), 2 patios talleres, 1 gasocentro y 3 rutas alimentadoras para facilitar la integración desde zonas periféricas.

La operación del corredor está prevista para 2026, con una flota de 53 autobuses articulados de 18 metros y 62 autobuses alimentadores de 9 metros. Se proyecta que el proyecto reduzca los viajes interdistritales en vehículos privados en un 30%, reorganizando más de 40 rutas actuales y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y al dinamismo económico y social de Trujillo.

Miguel Ángel Fernández, director de Desarrollo de Negocio de Mobility en Perú, expresó su satisfacción: “Nos alegra aportar al proyecto nuestra experiencia internacional en planificación y diseño de infraestructura de transporte urbano, ayudando a fortalecer la apuesta del Estado peruano por ciudades más conectadas, gracias a un modelo de movilidad urbana moderno y orientado al ciudadano”.

Sener impulsa moderno sistema de transporte público en Trujillo Sener impulsa moderno sistema de transporte público en Trujillo Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada on julio 22, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.